EL LUGAR DONDE TODO ES POSIBLE
Existe un lugar especial, capaz de adaptarse a nuestras capacidades, a nuestras circunstancias. Un lugar en el que todos y todas tenemos un sitio.
Ese lugar es la escuela. Y en ella, cada niño y cada niña, cada persona debe poder sentirse incluida, valorada, sin distinción de origen, condición, situación económica o social.
Esta vuelta al cole, a través del símbolo de nuestra silla roja, reivindicamos el derecho a una educación de calidad para todas las personas, que se adapte a todas las necesidades, inclusiva e integradora, que favorezca la formación para un futuro digno y la participación en la sociedad.
Porque Educar es incluir, seguimos defendiendo que una educación en igualdad de oportunidades es posible.
Conoce el informe
«Educar es incluir: Un camino que garantiza derechos»
MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS AÚN NO PUEDEN IR AL COLE
- Más de 244 millones de niños, niñas y adolescentes están fuera de la escuela, privados de su derecho a la educación.
- 222 millones de niños y niñas en edad escolar que viven afectados por crisis como guerras, conflictos o desplazamientos forzados, requieren apoyo educativo.
- De las 100 millones de personas en el mundo que se han visto obligadas a abandonar sus hogares para salvar sus vidas, la mitad son niños y niñas.
- Según la UNESCO, a finales de esta década, 84 millones de niños, niñas y jóvenes aún no asistirán a la escuela.
- El cambio climático contribuirá a impedir que al menos 12,5 millones de niñas completen su educación cada año. Su efecto sobre la pobreza extrema aumentará la exposición de las niñas a la violencia y a la pérdida de derechos humanos fundamentales.
- En África subsahariana, hasta 1 millón de niñas podrían abandonar la escuela a causa de embarazo precoz.
EL LUGAR DONDE CABEMOS TODOS Y TODAS
Desde Entreculturas, junto a nuestras organizaciones socias, trabajamos para garantizar el derecho a la educación sin discriminación y en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad, que representan el 15% de la población mundial.
CONTACTA
El responsable del tratamiento de sus datos es FUNDACIÓN ENTRECULTURAS, FE Y ALEGRÍA y serán tratados con la finalidad de atender su solicitud. La legitimación para el uso de sus datos está basada en su consentimiento expreso o en la ejecución de un contrato. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o informando previamente al titular. Los datos serán destruidos una vez comunique su baja y/o finalizados los períodos legales de conservación. No se llevarán a cabo transferencias internacionales de datos. Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, o limitación del tratamiento, dirigiéndose a FUNDACIÓN ENTRECULTURAS, FE Y ALEGRÍA en la siguiente dirección: C/ Maldonado, 1 3ª Planta 28006 Madrid. Igualmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos si considera que sus derechos han sido vulnerados.