NO PODEMOS PASAR PÁGINA
La pandemia ha escrito una página negra en el derecho a la educación.
Casi la mitad de los alumnos y alumnas del mundo siguen afectados por el cierre de las aulas y muchos corren el riesgo de no volver a la escuela.
La crisis educativa global está teniendo consecuencias devastadoras sobre los niños y niñas, golpeando doblemente a los colectivos más vulnerables: minorías étnicas, pueblos indígenas y afrodescendientes, y quienes viven en situación de exclusión o pobreza, en zonas de conflictos o en situación de desplazamiento y refugio.
No podemos pasar página y dejar que queden atrás: es el momento de actuar.
Informe
«No podemos pasar página«
Informe Rojo «Sistemas educativos interculturales para no dejar a nadie atrás en tiempos de la COVID«
MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS AÚN NO PUEDEN IR AL COLE
Esta vuelta al cole nos pone frente a una coyuntura sin precedentes: debemos redoblar nuestros esfuerzos para evitar una catástrofe generacional. Desde Entreculturas, trabajamos en 38 países para asegurar su derecho a la educación y que ningún niño o niña se quede fuera del lugar en el que debe estar: la escuela.
CONTACTA
El responsable del tratamiento de sus datos es FUNDACIÓN ENTRECULTURAS, FE Y ALEGRÍA y serán tratados con la finalidad de atender su solicitud. La legitimación para el uso de sus datos está basada en su consentimiento expreso o en la ejecución de un contrato. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o informando previamente al titular. Los datos serán destruidos una vez comunique su baja y/o finalizados los períodos legales de conservación. No se llevarán a cabo transferencias internacionales de datos. Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, o limitación del tratamiento, dirigiéndose a FUNDACIÓN ENTRECULTURAS, FE Y ALEGRÍA en la siguiente dirección: C/ Maldonado, 1 3ª Planta 28006 Madrid. Igualmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos si considera que sus derechos han sido vulnerados.