Canal ético y Entorno Seguro

© Monteserín Fotografía

Sistema de entorno seguro

Desde Entreculturas compartimos el compromiso decidido con la protección y cuidado de las personas menores y vulnerables, así como una especial atención a las personas víctimas de abuso y sus familiares, a través del programa del Sistema de Entorno Seguro (ES). El objetivo de ES es generar y fomentar espacios, actividades y relaciones seguras, incluyendo numerosas actuaciones orientadas a este fin (sensibilización, formación, espacios de escucha, supervisión).

Comisión de entorno seguro de Entreculturas:

  • Ainara Lete (voluntariado, sede central, becas y prácticas)
  • Beatriz de Felipe (incumplimiento del Código de conducta o Compliance)
  • Gustavo Benítez (personas trabajadoras)
  • Jessica García (menores)
  • Lourdes Valenzuela (Comisión de Género)
  • Marta Aranda (voluntariado en delegaciones)
  • Pablo Funes (internacional)
  • Sonia Fernández (Responsable de Entorno Seguro)

Certificación Keeping Children Safe 

Como parte de Fe y Alegría contamos con la certificación Nivel 1 de Keeping Children Safe, organización internacional que promueve los más altos estándares de seguridad para niños, niñas y jóvenes en contextos diversos. Estamos en camino de obtener el nivel dos que reafirma nuestro compromiso con los más altos estándares internacionales de protección.

Canal de denuncias

Si conoces cualquier situación en la que no se está potenciando el buen trato o en la que, incluso, una persona pudiera estar sufriendo algún tipo de violencia; o si tienes conocimiento de cualquier tipo de mala práctica, infracción o irregularidad de Entreculturas que pueda estar incumpliendo el Código Ético de Entreculturas, lo puedes denunciar de manera confidencial en nuestro Canal de Denuncias.


También puedes escribirnos a:


Ir al contenido