
© Natalia Sepúlveda

© Sergi Cámara
UNA SILLACON MUCHA HISTORIA
La Silla Roja nace en España en 2012 como símbolo del derecho a la educación de todas las personas y, en estos 11 años, ha cruzado muchas fronteras, llegando a países de todo el mundo. Desde Entreculturas, junto a Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a Refugiados, defendemos el derecho a la educación de calidad para todos y todas.
2019 FE Y ALEGRÍA ENTREGA LA SILLA ROJA AL PAPA FRANCISCO
LA SILLA ROJA EN EL MUNDO
La silla roja nace en España en 2012 como símbolo del derecho a la educación de todas las personas. Y ya ha cruzado muchas fronteras, llegando a países de todo el mundo.
Junto a Fe y Alegría, defendemos el derecho a la educación de calidad para todos y todas.





USA
Desde 2015 se trabaja en colegios, universidades y parroquias para sensibilizar sobre el derecho a la educación y sumar apoyos a la labor que Friends of Fe y Alegría realiza en Estados Unidos
+

ARGENTINA
Fe y Alegría trabaja la campaña desde 2017, como herramienta educativa y de sensibilización social sobre la importancia del derecho a la educación.
URUGUAY
Tres centros educativos de la Compañía de Jesús trabajan con la silla roja por la educación de calidad.

PERÚ
Los niños y las niñas pintan la silla como símbolo en el aula del derecho a la educación.


ECUADOR
Bajo el lema “la silla que transforma vidas”se realizan actividades en la calle y en los colegios de Fe y Alegría, así como a través de la Escuela de Ciudadanía de Jóvenes del Servicio Jesuita a Refugiados Ecuador.

CHAD
Niños y niñas de Fe y Alegría pintan la silla roja como símbolo de todos aquellos que no pueden ir al colegio.