Noticias
-
Sembrando semillas para la educación en Madagascar
Hoy, Día Mundial de la Alimentación, queremos hablar de la relación que hay entre la comida y la educación acercándonos a Madagascar y a un proyecto que estamos llevando a cabo junto a Fe y Alegría Madagascar y otras obras jesuitas. Se trata del Proyecto Seed, una iniciativa que tiene el objetivo de ayudar a…
-
En el Día Mundial de la Alimentación, que se conmemoró el pasado 16 de octubre, compartimos esta entrevista a Manuel Aristorena SJ, Director de Fe y Alergía Venezuela, que nos habló del proyecto Solidaridad con Venezuela. A través de esta iniciativa hemos puesto en marcha comedores escolares que no solo han contribuido a que alumnos y alumnas mejoren su alimentación, sino también a prevenir el abandono escolar.[video:https://youtu.be/p-ie0kdqHD8 width:560 height:315 align:center]
-
Entreculturas participa en el Foro Social de Migraciones el próximo 2 de noviembre de la mano de la Red Jesuita con Migrantes (RJM), una red de la Compañía de Jesús que busca generar sinergias a nivel regional, subregional y provincial en beneficio de las personas migrantes, desplazadas y refugiadas y sus familiares.
-
Soy José Luis Barreiro, vigués, de 51 años y periodista de formación. Este verano decidí vivir mi primera experiencia en el Sur, un viaje personal e interior que tenía pendiente desde mi juventud. Estar en Entreculturas y tener una situación familiar más liberada, fueron dos factores que confluyeron para tomar la decisión de que el momento había llegado. Una decisión reflexionada y compartida con mi familia, donde sentí el apoyo y la complicidad que necesitaba.…
-
Entreculturas participa en el II Foro Mundial Sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz que se celebra en Madrid del 5 al 8 de noviembre. La ciudad de Madrid acogerá del 5 al 8 de noviembre la segunda edición del Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, en la que tendrán un especial protagonismo las experiencias locales. El Foro está abierto al público, se desarrollará en…
-
Todos los seres humanos tenemos un gran potencial creativo. Para desarrollarlo, las distintas disciplinas artísticas han constuido desde el principio de la humanidad un vehículo de expresión privilegiado. Sin embargo, nuestra capacidad creativa va más allá de esta noción: las distintas disciplinas artísticas no sirven únicamente para expresar lo que sentimos y somos, sino también para pensar nuestra realidad, visualizarnos en nuestra sociedad y crear alternativas. El arte se convierte, entonces, en un medio de…
-
En el marco del 47 Congreso de la Federación Internacional de Fe y Alegría, directores y directoras de Fe y Alegría han viajado a las delegaciones de Entreculturas para contar en primera persona la realidad, los retos y las situaciones que viven los países donde trabajamos. En total, 22 delegaciones han recibido al menos la visita de un director o directora de Fe y Alegría. Para los voluntarios y voluntarias más recientes de Entreculturas, estas…
-
«El cambio de rumbo que soñamos solo será viable si lo ponemos en marcha como sociedad, el pueblo soberano, sobre los pilares de una democracia real y del poder compartido. En el camino, seguirán emergiendo resistencias y fronteras crueles, que quieren aislarnos y acorralarnos, o en el mejor de los casos, desviar nuestra mirada. Hoy les decimos que, sin embargo, nos movemos. Sin embargo, nos echamos a la mar. Un mar para el encuentro. Un…
-
Con motivo del Día Internacional de la Niña celebrado el pasado 11 de octubre, lanzamos la Campaña La Luz de las Niñas para visibilizar la desigualdad que sufren las niñas, protegerlas frente a la violencia, valorar su capacidad para elegir su futuro e incidir para transformar las causas de la injusticia hacia ellas. En este marco, se presentó el Informe Rojo “Niñas libres de violencia: derecho a la educación, garantía de igualdad”, acompañado de personas…