Únete al equipo

© Monteserín Fotografía

Ofertas de empleo

Conoce las convocatorias de empleo que tenemos vigentes. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu currículum a sel.personal@entreculturas.org y lo guardaremos para futuros procesos de selección.

Madrid
1

Técnica/o Proyectos Financiación Europea

Buscamos una persona que formará parte del área de Cooperación Internacional y cuyas principales funciones serán:


1. Identificación de nuevas posibilidades de financiación europea:

  • Elaboración e implementación de un plan de financiación en el mercado de la filantropía europea para Fe y Alegría.
  • Análisis e identificación de posibilidades de financiación con agencias y fundaciones europeas.
  • Establecer nuevas relaciones institucionales con fundaciones y agencias, así como mantener las ya existentes.
  • Seguimiento continuo de oportunidades y convocatorias.
  • Acompañamiento al equipo técnico de proyectos para la adecuación de estas posibilidades de financiación.

    2. Desarrollo de propuestas y seguimiento:
  • Apoyar al equipo técnico de cooperación internacional en la elaboración de propuestas y notas de concepto para presentar en estas fundaciones y/o agencias.
  • Apoyar al equipo técnico de cooperación internacional en la elaboración de informes para estas fundaciones y agencias.
  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los contratos.
  • Actualizar los sistemas de gestión de información (CRM, Gespro y otras bases de datos).

    3. Relaciones institucionales y fortalecimiento de capacidades:
  • Relación fluida y cercana con las organizaciones de solidaridad global de la Compañía de Jesús en Europa (Red Xavier) en los países donde se encuentren las posibilidades de financiación, con visitas frecuentes a los posibles donantes.
  • Fortalecer a las organizaciones en la construcción de relaciones con estas agencias y fundaciones, y diversificación de ingresos

Perfil Requerido

  • Alta motivación e identificación con los valores propios de la identidad de Entreculturas y con los fines para los que trabaja.
  • Titulación: Grado o titulación equivalente. Formación en materia de Cooperación al Desarrollo y/o Responsabilidad Social Corporativa.
  • Buenas competencias comunicativas.
  • Capacidad de trabajo en equipo, así como capacidad de organización, comunicación, iniciativa y creatividad.
  • Alto nivel de inglés y español, así como conocimiento de alemán y/o francés

Se valorará:

  • Estudios específicos en Cooperación Internacional y Gestión de proyectos, así como RSC.
  • Experiencia laboral en el ámbito social en más de un país de la unión europea.
  • Conocimientos en evaluación de programas y proyectos.

Incorporación: Octubre 2025

Jornada completa.
Duración: Un año con posibilidad de prórroga.

El contrato se hará bajo las condiciones de legislación española.

Lugar de trabajo: Madrid.

Fecha límite para inscribirte: El viernes 26 de septiembre a las 15:00 hora peninsular española.

Madrid
3

Técnica/o Dinamización y Acompañamiento de Personas Voluntarias en Canarias

Buscamos una persona que formará parte del área de Área de Desarrollo Territorial y cuyas principales funciones serán:

  • Cuidado y fomento de la mirada estratégica de las instituciones en distintos espacios, manteniendo formadas e informadas a las personas voluntarias, para garantizar que estas puedan contribuir a la misión global.
  • Apoyo e impulso de las dinámicas de las distintas presencias de voluntariado en cada isla, acompañamiento y seguimiento de procesos y del ciclo de voluntariado en todas sus fases.
  • Apoyo, orientación, acompañamiento y cuidado de las personas voluntarias.
  • Participación en la preparación y dinamización de los encuentros de personas voluntarias, sean en cada isla, regionales o nacionales.
  • Promoción de la relación y vínculo de las personas voluntarias con las obras vinculadas a la Compañía de Jesús en los ámbitos locales, en su aporte a la misión compartida.

    Y además, en el caso concreto de la Fundación Entreculturas, se añaden:
  • Representación institucional con Administraciones Públicas, coordinadoras, plataformas y otras entidades públicas o privadas.
  • Impulso e iniciativa en la relación las Administraciones públicas locales, participando en las coordinadoras de ong y espacios de la sociedad civil.

Perfil Requerido

  • Alta motivación e identificación con los valores propios de la misión de Entreculturas y ECCA Social y con las causas por las que trabajan.
  • Titulación: Grado universitario.
  • Experiencia de trabajo en el tercer sector y de coordinación con otras organizaciones.
  • Conocimiento del trabajo del Tercer Sector en relación con voluntariado
  • Experiencia en Ciudadanía Global, ámbito educativo formal y no formal, trayectoria en voluntariado, en dinamización de todas las fases del ciclo de voluntariado.
  • Disponibilidad para viajar, especialmente por la Comunidad de Canarias, y para poder acompañar en reuniones y actividades de voluntariado,
  • Nivel alto de manejo de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas.
  • Capacidades de iniciativa, autonomía y creatividad aplicadas a las funciones del puesto.

Se valorará:

  • Capacidad para el trabajo en equipo, motivación y competencias para la organización de actividades y eventos.
  • Conocimiento y experiencia previa de Entreculturas, ECCA Social y Compañía de Jesús.
  • Experiencia en gestión intercultural, acogida y mediación con población migrante.
  • Experiencia en relación con empresas, promoción de actividades solidarias e iniciativas de responsabilidad social.
  • Habilidad para la comunicación en público.
  • Nivel alto de inglés hablado y escrito.
  • Nivel medio-alto de francés.

Incorporación: Septiembre 2025

Contrato y jornada: Indefinido. La jornada que tendrá la persona será de 30 horas a la semana y un contrato con cada Fundación. En el caso de la Fundación ECCA, la persona tendrá un contrato con 11 horas y 25 minutos y en el caso de la Fundación Entreculturas, una media jornada: 18 horas y 45 mins. El salario será:

– ECCA SOCIAL: Salario bruto base anual (grupo 2): 6642,95 euros anual y complemento de plena dedicación (10%s/bruto).

– Entreculturas: Entre 13.850-14.250 bruto anual.

Lugar de trabajo: Gran Canaria. Disponibilidad para viajar tanto por el archipiélago como a encuentros formativos en Madrid.

Horario: Por las mañanas y dos tardes en semana. Dado que la persona trabajará con equipos de personas voluntarias, necesitará flexibilidad para cambios y trabajo en algunos fines de semana.

Fecha límite para inscribirte: martes 8 de julio a las 9:00 hora canaria.

Madrid
4

Técnica/o Dinamización y Participación Comunitaria Paiporta

Buscamos una persona que formará parte del área de Ciudadanía de Entreculturas , dependiendo directamente de la Coordinación regional de Entreculturas Valencia y cuyas principales funciones serán:

  • Presencialidad en el local para atención a vecinos/as y apoyo en la organización de acciones de la Red vecinal.
  • Mantener y actualizar los listados de vecinas y vecinos implicados en el proyecto Red de apoyo.
  • Realización de entrevistas para la detección de necesidades y posible derivación a grupo de apoyo/recurso o a otras entidades colaboradoras como Cáritas.
  • Realización de entrevistas para la detección de necesidades de personas vulnerables , especialmente migrantes para su derivación a recursos correspondientes.
  • Seguimiento y acompañamiento a los distintos grupos de apoyo generados entre los vecinos/as.
  • Apoyo a grupo vecinal en la creación y gestión de Asociación local.
  • Establecimiento de comunicación y alianzas con entidades que actúan en el municipio y con la administración local.

Perfil Requerido

  • Titulación en Trabajo social, Educación social o estudios afines.
  • Experiencia en procesos comunitarios de participación.
  • Experiencia en intervención social, especialmente en entornos altamente vulnerables.
  • Capacidad de iniciativa y creatividad.
  • Identificación con los objetivos y fines de la entidad.
  • Capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinar.

Se valorará:

  • Experiencia laboral en el sector.
  • Experiencia en gestión y justificación de proyectos.
  • Idiomas: valenciano y otros.
  • Vehículo propio.

Contrato: Duración 1 año.
Jornada parcial. Media jornada.

Trabajo presencial.

Fecha límite para inscribirte: Antes del miércoles 9 de julio.

¡Nos encanta que quieras ser parte de Entreculturas!

Actualmente somos 90 personas contratadas y 671 voluntarias y colaboradoras.

PRÁCTICAS

Estas son las práctcas (remuneradas) que ofrecemos. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu propuesta a practicas@entreculturas.org y la estudiaremos.

Madrid
1

Práctica Remunerada Dpto. de Alianzas Estratégicas

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Preferiblemente estudiante de postgrado relacionado con Cooperación Internacional.
  • Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa y económica.
  • Conocimiento en el manejo del Enfoque del Marco Lógico y/o Teoría del Cambio.
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
  • Nivel avanzado de inglés.
  • Dominio de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas.

Incorporación: mayo 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 1 de mayo a 31 de agosto de 2025

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 482,70 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: antes del martes 15 de abril.

Ofertas de voluntariado

A continuación te mostramos las ofertas de voluntariado con las que participar en nuestra sede central de Madrid o en las delegaciones con las que contamos en diferentes localidades españolas. Si no encuentras ninguna oferta de voluntariado activa y quieres ser voluntario/a, escríbenos directamente a voluntariado@entreculturas.org

Ofertas de evaluaciones externas:

Para garantizar la validez técnica de las evaluaciones, sistematizaciones y diagnósticos que realizamos en ocasiones con la ayuda de personal externo experto en la materia. En esta sección publicamos las licitaciones abiertas.

1

Evaluación final del proyecto “Escuelas seguras y protectoras para mejorar la continuidad y ofrecer un sistema educativo de calidad en zonas fronterizas en Venezuela”


Esta evaluación se plantea como una oportunidad estratégica para Entreculturas y Fe y Alegría Venezuela, no solo para valorar los resultados del proyecto, sino también para generar aprendizajes útiles que orienten futuras intervenciones en contextos de crisis prolongadas. En ese sentido, además de recoger evidencias sobre el impacto de las acciones realizadas, se desea profundizar en cómo la intervención se ha aproximado al enfoque del triple nexo humanitario-desarrollo-paz y su alineación con las prioridades técnicas definidas en los Anexos Técnicos del Plan de Implementación Humanitaria 2023 (HIPTA) de ECHO. Esta reflexión estratégica es clave para fortalecer la narrativa institucional de ambas organizaciones, sistematizar buenas prácticas y ofrecer recomendaciones que contribuyan a mejorar futuras formulaciones. 

Perfil del evaluador/a externo requerido

  • Experiencia demostrable en evaluación de proyectos y programas, con especial énfasis en intervenciones educativas en contextos de emergencia. 
  • Trayectoria en el ámbito de la ayuda humanitaria y conocimiento del contexto latinoamericano, especialmente de la crisis humanitaria en Venezuela. 
  • Conocimiento técnico del sector de educación en emergencias, incluyendo enfoques de protección, resiliencia, bienestar psicosocial y atención a población vulnerable. 
  • Dominio de metodologías de investigación social, tanto cuantitativas como cualitativas. 
  • Tener disponibilidad durante todo el periodo de la evaluación, en especial para el trabajo de campo, para las reuniones de trabajo y para la difusión y devolución de los resultados. 
  • Se valorará tener presencia local o capacidad operativa en Venezuela, lo cual será altamente valorado para facilitar el trabajo de campo, el conocimiento del contexto y la articulación con actores locales.  

PRESENTACIÓN DE OFERTA

La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico y el contenido deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:

  • Diseño metodológico preliminar que fundamente una hipótesis de trabajo. 
  • Matriz de evaluación inicial, con las preguntas, indicadores y técnicas de investigación previstas. Se priorizará la inclusión de metodologías participativas, sensibles al género y adaptadas al contexto. 
  • Propuesta de cronograma y distribución de tareas. 
  • Presupuesto desglosado, vinculado a las fases y productos establecidos. 
  • Currículo del equipo evaluador, detallando la experiencia relevante y los roles asignados para esta evaluación, conforme al perfil solicitado. 

Fecha límite para presentar la oferta: 22 de junio 2025
Las personas o equipos interesados en presentar una oferta deberán enviar previamente un correo de interés antes del 16 de junio de 2025 a los siguientes correos electrónicos:

  • Julen Azpiritxaga Zubizarreta (técnico expatriado de Entreculturas en Venezuela): j.azpiritxaga@entreculturas.org 
  • Any Laura Díaz Ugalde (técnica de Entreculturas en Madrid referente para Venezuela): al.diaz@entreculturas.org 
  • Belén Rodríguez (responsable Unidad de evaluación de Entreculturas): b.rodriguez@entreculturas.org 
  • Yaika Weber (responsable de proyectos de FyA Venezuela): y.weber@serviciosfeyalegria.org.ve 

En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones.

2

Evaluación final del proyecto “Consolidando cadenas de valor y emprendimiento de jóvenes y mujeres rurales»

El objetivo principal de la evaluación externa es analizar los avances y retos de la articulación comercial de las Cadenas de Valor (CdV) de lácteos (quesos) en Quispicanchi y de harina de plátano y miel en Condorcanqui.

El Programa Work 4 Progress (W4P) es un Programa de innovación social para la mejora de ingresos y empleo de jóvenes y mujeres financiado por la Fundación “la Caixa”. El Programa W4P inició en Perú, en las provincias de Quispicanchi, en la región de Cusco, y Condorcanqui, en la región de Amazonas, en el 2018. El Programa busca, a través de las fases de escucha, cocreación, prototipado y escalado, la mejora de ingresos y empleos en diversas cadenas de valor, fortaleciendo especialmente la articulación comercial con nuevos mercados, y el fortalecimiento de las cadenas desde la producción, la organización y el acceso a servicios financieros. Varias redes de organizaciones de desarrollo, empresas financieras e integrantes de la Academia participan conjuntamente con la Fundación “la Caixa” en la Plataforma W4P Perú. 

Perfil del evaluador/a externo requerido

Se requiere una persona o equipo que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Experiencia demostrable en metodologías de evaluación y dominio en técnicas de investigación social.
  • Experiencia en cooperación internacional, especialmente en desarrollo rural con articulación comercial y poblaciones indígenas. 
  • Se valorará positivamente la experiencia previa y el conocimiento de los territorios de actuación del Proyecto. 
  • Se valorará que el equipo consultor incluya personas que hablen quechua y/o awajun. En caso de no ser posible, se valorará la inclusión de personal traductor para el trabajo de campo, implementando estrategias claras para que el equipo de traducción comprenda plenamente la intervención y el contexto antes de proceder con la traducción. 

PRESENTACIÓN DE OFERTA

La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico y el contenido deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:

  • Diseño metodológico a modo de hipótesis de trabajo
  • Propuesta de cronograma
  • Presupuesto por fases de evaluación.
  • Currículo profesional del/a evaluador/a, detallando la experiencia sobre lo requerido.

Fecha límite para presentar la oferta: 02 de abril 2025

Enviar oferta a los siguientes correos electrónicos:

  • Carmela Vise (coordinadora externa y responsable de la evaluación evolutiva de la Plataforma W4P Perú) carmela.vise@gmail.com 
  • Mimi Cuq (expatriada de Entreculturas en Perú): m.cuq@entreculturas.org 
  • Belén Rodríguez (responsable evaluación de Entreculturas): b.rodriguez@entreculturas.org

En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido