Noticias
-
Entreculturas y FUHEM unen sus fuerzas para educar desde un enfoque ecosocial
Por segundo curso consecutivo, Entreculturas y FUHEM se alían para fomentar la ciudadanía inclusiva y la transformación ecosocial entre la juventud madrileña. Durante todo el año se llevarán a cabo encuentros de alumnado, talleres formativos y concursos, entre otras iniciativas. El proyecto comienza con el lanzamiento de cuatro materiales didácticos para trabajar en los centros…
-
Casi 100 jóvenes de 50 nacionalidades se dan cita en el Foro Joven en Marrakech esta semana con motivo de la ratificación por parte de, se espera, más de 100 Estados, del primer Pacto Mundial de Migraciones de Naciones Unidas. Organizado por el Grupo Joven de Naciones Unidas, Rosalía González, de la Red Generación 21+ y parte del equipo de voluntariado joven de Entreculturas, participa en esta internacional.Estas jornadas han conseguido reunir a jóvenes líderes…
-
En el contexto del Día Internacional del Voluntariado, desde Entreculturas y junto con la Pastoral MAG+S hemos celebrado en la Casa San Ingnacio en Madrid dos citas importantes: la fiesta de San Francisco Javier, patrón de los misioneros, que se conmemora el día 3 de diciembre, y el Día Internacional del Voluntariado.
-
“Es la Hora de la Igualdad” y la Red Solidaria de Jóvenes lo sabe. Bajo este lema, durante los meses de octubre y noviembre se han desarrollado las asambleas regionales que dan inicio al trabajo de los distintos grupos de la Red de este curso escolar. Concretamente, estas asambleas han reunido a 795 personas, entre los que se contaban 631 jóvenes, 80 docentes y 84 personas voluntarias de siete Comunidades Autónomas, los cuales han trabajado sobre…
-
En la mañana previa al Día al Internacional del Voluntariado, hemos celebrado un desayuno diálogo titulado “Claves para un voluntariado internacional transformador”, queriendo así poner el foco este año en el voluntariado internacional para el desarrollo, un ámbito poco conocido, escasamente reconocido y amenazado en su sostenibilidad en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
-
El 11 de diciembre, próximo al Día Internacional de las Personas Migrantes, se inaugurará en la Casa San Ignacio de Madrid la exposición «Miradas que Migran» junto a la presentación del informe “Caminos al Norte: generando narrativas de acogida en torno a las migraciones forzosas”. La muestra, diseñada y liderada por estudiantes del Grado en Diseño de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, va a ser el marco para una semana…
-
Entre los días 13 y 18 de noviembre se ha celebrado en Katmandú, Nepal, la 6ª Asamblea de la Campaña Mundial por la Educación (CME), un evento que se celebra cada cuatro años y que, en esta ocasión, tenía como objetivos promover el diálogo sobre temas emergentes en materia de educación, hacer un repaso de la agenda 2030 y, de paso, renovar su presidencia y junta de gobierno. Por parte de la CME-España, de la…
-
En el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra el día 5, de diciembre desde Entreculturas queremos poner en esta ocasión el foco en el voluntariado internacional, ya que el voluntariado internacional para el desarrollo es un ámbito poco conocido, escasamente reconocido y amenazado en su sostenibilidad en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
-
Bajo el título “El trabajo que queremos – Innovación social en Perú”, La Caixa ha lanzado el Work 4 Progress a destacadas personalidades públicas y privadas involucradas e interesadas con la innovación en el empleo y el autoempleo para mejorar las condiciones de vida de la población, especial atención a las mujeres y jóvenes. En el Perú, el Work 4 Progress está liderado por una plataforma de instituciones de la que formamos parte junto con…