Noticias
-
Las inundaciones hacen estragos en Mabán (Sudán del Sur)
Por cuarto año consecutivo Sudán del Sur está experimentando graves inundaciones. Estas últimas semanas la región de Maban -donde trabajan nuestros compañeros y compañeras del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS)- se ha visto afectada por tres oleadas sucesivas de inundaciones, que han causado una destrucción generalizada y han provocado el desplazamiento de centenares de personas,…
-
Una año más se ha celebrado el tradicional «Rastrillo del Milagro» en Salamanca. Como siempre, esta iniciativa de Entreculturas ha contado con la solidaridad del barrio. Son unos días en los que se unen parroquianos del Milagro de San José, jóvenes de la Red del colegio San Estanislao de Kostka y voluntarios del Equipo de Voluntariado Joven y de la propia delegación. Entre todos se da voz a los niños y niñas de Sudán del Sur.…
-
La Sala Campoamor, del Congreso de los Diputados, ha sido testigo esta mañana del compromiso unánime de todos los grupos parlamentarios de situar a la infancia en el centro de la cooperación española. Lo han hecho frente a las ONG que integramos el Grupo Conjunto de Infancia y Cooperación en un espacio de diálogo en el que las organizaciones hemos presentado una Proposición No de Ley (PNL) para reactivar la Estrategia de Infancia aprobada en…
-
Desde la Plataforma de Desplazamientos y Migraciones Climáticas (que integramos junto con Ayuda en Acción y ECODES) hemos presentado en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) un documento en el que se apela a la sociedad, y especialmente a los poderes públicos, a afrontar el reto de las migraciones climáticas.
-
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una violencia que va en aumento y que, en muchos casos, comienza en la infancia. La violencia contra la mujer supone la manifestación más extrema de la desigualdad de género y la más grave violación de los derechos humanos de las mujeres que padece cualquier sociedad.
-
La 6ª Asamblea Mundial han sido un hito fundamental para que el movimiento determine su estructura colectiva y su enfoque estratégico. El plan estratégico y las propuestas de política de la Campaña Mundial de la Educación, de la que Entreculturas forma aparte, definirán cómo el movimiento seguirá avanzando en la consecución de sus objetivos durante los próximos años. Durante el sábado se dio forma al nuevo plan estratégico que establecerá los objetivos centrales, las prioridades y los objetivos del…
-
Durante los días 14 y 15 de noviembre y en el marco de la 6ª Asamblea Mundial de la Campaña Mundial por la Educación que se está celebrado en Katmandú, Nepal, está teniendo lugar, por primera vez, un Caucus Juvenil. Un espacio que ha reunido a más de 37 jóvenes provenientes de 19 países para dialogar sobre los principales retos mundiales en torno al derecho a la educación. El objetivo general de este encuentro de…
-
Durante los días 14 y 15 de noviembre y en el marco de la 6ª Asamblea Mundial de la Campaña Mundial por la Educación que se está celebrado en Katmandú, Nepal, está teniendo lugar, por primera vez, un Caucus Juvenil. Un espacio que ha reunido a más de 37 jóvenes provenientes de 19 países para dialogar sobre los principales retos mundiales en torno al derecho a la educación. La Red Generación 21+ ha estado representada con la…
-
Durante esta semana, entre el 13 y el 18 de noviembre, se está celebrando en Katmandú, Nepal, la 6ª Asamblea Mundial de la Campaña Mundial por la Educación (CME) donde miembros y aliados de la CME de todos los rincones del planeta nos reunimos para discutir temas cruciales y emergentes en educación. La Campaña Mundial por la Educación es el movimiento de la sociedad civil más grande del mundo que trabaja para hacer realidad el…