Publicaciones

  • Inclusión y Equidad. Una educación que multiplica oportunidades

    Inclusión y Equidad. Una educación que multiplica oportunidades

    Desde Entreculturas dedicamos este informe a la educación inclusiva, transformadora de una realidad injusta. Partiendo de un recorrido histórico, exponemos el concepto de educación inclusiva, tratamos concretamente de los colectivos excluidos de la educación y analizamos específicamente los beneficios de la educación inclusiva y sus principales barreras. Finalizamos con un capítulo de políticas y estrategias. Asimismo, presentamos tres estudios de caso de educación inclusiva: la educación intercultural con el pueblo maya en Guatemala, llevada a cabo por Fe y Alegría Guatemala; la educación de niños y niñas con discapacidades de un campo de refugiados en Malawi, puesta en marcha por…

  • Revista Entreculturas nº55

    En el nuevo boletín de Entreculturas nos centramos en hablar sobre proyectos exitosos educativos inclusivos en Malawi, Guatemala y Sevilla. Hablamos sobre el viaje que Entreculturas ha realizado a Líbano para conocer de primera mano el trabajo del Servicio Jesuita a Refugiados y ver las posibilidades de colaboración. La Delegación de Entreculturas de Vigo, se une por segundo año consecutivo al Festival Port América. Leeremos la experiencia de dos jóvenes que han pasado un mes de voluntariado en Kenia, y la entrevista con Jose Fernado Paz Juárez, Coordinador Regional de Educación de Fe y Alegría Guatemala. Destacan en nuestras publicaciones…

  • Revista Entreculturas nº54

    En el nuevo boletín de Entreculturas nos centramos de lleno en la problemática del desplazamiento forzoso, llamando la atención acerca de la gravedad que ha alcanzado este fenómeno en los últimos años.  Próximo el Día Mundial de las Personas Refugiadas y Desplazadas, que se celebra el 20 de junio, analizamos los casos de Colombia y Sudán del Sur, dos países en los que la violencia ha originado un gran número de refugiados y desplazados internos. Son contextos de emergencia en los que garantizar el derecho a la educación es de suma importancia. En el caso de Sudán del Sur ponemos el…

  • Cuaderno de evaluación y sistematización del Programa VOLPA

    Cuaderno de evaluación y sistematización del Programa VOLPA

    Este documento recoge las principales conclusiones extraídas del proceso de evaluación y sistematización de nuestro Programa de Voluntariado Internacional Pedro Arrupe (VOLPA). Para Entreculturas, el voluntariado internacional expresa la voluntad de acercarse a las causas de la injusticia y de encontrarse con las personas y comunidades que luchan contra la pobreza y sufren la exclusión.

  • Propuesta Didáctica para el 20 de junio, Día Mundial de los Refugiados.

    Dentro del calendario escolar de este año, como ya sabréis, se incluye una propuesta didáctica para trabajar en torno a alguna de las fechas señaladas a nivel internacional o a alguno de los temas y valores que son importantes para Entreculturas.

  • ACNUR: Tendencias Globales 2013. El Coste Humano de la Guerra.

    ACNUR: Tendencias Globales 2013. El Coste Humano de la Guerra.

    En su informe «Tendencias Globales 2013» el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) hace un análisis de la trágica dimensión que ha alcanzado el desplazamiento forzoso en todo el mundo al final del pasado año. De los 45,2 millones de personas víctimas de este fenómeno contabilizados en 2012 se pasa a 51,2 millones. Este incremento de seis millones de personas hace del balance de 2013 la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. El aumento se debió fundamentalmente a la guerra en Siria y también a crisis originadas en República Centroafricana y Sudán del Sur.…

  • Unidad Didáctica para Navidad 2014

    Unidad Didáctica para Navidad 2014

    Desde Entreculturas te proponemos mirar un poquito más allá de las tradiciones de la Navidad y acordarnos de otras familias y de otras personas con las que compartimos el mundo para dejar que la fraternidad nos lleve al compromiso. Te proponemos creer que, en este nuevo año, podemos crear un mundo más justo, lleno de oportunidades para todos y todas. Descárgate esta Unidad Didáctica y trabájala en familia o con tu alumnado para reflexionar sobre los valores y los sentimientos que es importante tener en el corazón.

  • ACNUR: Tendencias mitad de año 2014

    ACNUR: Tendencias mitad de año 2014

    El informe Tendencias de Mitad de Año 2014 (Mid-Year Trends 2014) del ACNUR reporta que de los 5,5 millones de nuevos desplazados, 1,4 millones cruzaron fronteras internacionales convirtiéndose en refugiados, mientras que el resto permanecieron en sus países (desplazados internos). Entre las principales conclusiones del informe está que los sirios, por primera vez, se han convertido en la población de refugiados más grande bajo el mandato del ACNUR, superando a los afganos quienes habían permanecido en primer lugar durante tres décadas. Con más de 3 millones a junio de 2014, los refugiados sirios representan ahora del 23% de todos los…

  • Revista Entreculturas nº52

    Revista Entreculturas nº52

    En este número de la revista, última del 2013, hacemos repaso de la intensa actividad que hemos desarrollado este año y destacamos los principales hitos que hemos protagonizado como, por ejemplo, la II Carrera Solidaria, el viaje a República Democrática del Congo donde conocimos a Alegría y a Éxodo, la SAME, Noland, el resurgir de La Silla Roja o la campaña «Una escuela, una vida», con la Fundación Atresmedia, con la que hemos impulsado la educación en Chad.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido