Publicaciones

  • Posicionamiento sobre la EpD y la ciudadanía global de la CONGDE

    Este documento de posicionamiento ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo (GT) de Educación para el Desarrollo (ED) de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España, gracias a un proceso de reflexión, debate colectivo y trabajo interno del GT.Surge ante la necesidad de contar con un marco de referencia para resaltar la importancia de la ED en el trabajo de Cooperación. Asimismo, para resaltar el trabajo y definir el papel de las ONGD en la construcción de la Ciudadanía Global a través de la ED. Por tanto, es un documento pensado para ser utilizado como referencia en las organizaciones…

  • Educación para la Ciudadanía Global. Debates y Desafíos

    Este informe ha sido realizado por el equipo de Educación para el Desarrollo de Hegoa. En él se describe el proceso seguido para la implantación la Educación para la Ciudadanía en la Unión Europea, en el Estado Español y en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se expresan algunas dudas y críticas a las formas y contenidos propuestos para llevar adelante la práctica de la Educación para la Ciudadanía en cada uno de estos tres niveles administrativos. Además se vincula esta propuesta a las ya existentes en la Cooperación para el Desarrollo. Tanto desde el punto de vista de las…

  • La Red Solidaria de Jóvenes en Jerez de los Caballeros recibe el VI Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer

      Los centros IES El Pomar e IES Ramón Carande, de Jerez de los Caballeros (Badajoz) fueron en el año 2014 los ganadores de la VI edición de los Premios Nacionales de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en la modalidad de Bachillerato.  La buena práctica premiada se enmarca en un proyecto de educación para el desarrollo es la Red Solidaria de Jóvenes, entre cuyos objetivos se encuentran:  a)Apoyar el proceso de educación integral de los/as alumnos/as fomentando el cuestionamiento y la comprensión de la realidad social en que viven, la reflexión sobre las causas que generan situaciones de desigualdad e injusticia, el reconocimiento…

  • Jóvenes del IES Pomar de Jerez de los Caballeros reciben el premio «Culturas»

    Jóvenes del IES Pomar de Jerez de los Caballeros reciben el premio «Culturas»

      Entre el 23 y el 27 de junio de 2014 41 jóvenes de tres centros educativos acompañados por ocho profesores convieron en el Campamento Culturas en el albergue juvenil “Nuestra Señora de Guadalupe” en Valencia de Alcántara. La directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Rosa Álvarez, visitó a los participantes y entregó los galardones a los integrantes del primer y segundo equipo clasificados en la segunda edición del Concurso Culturas, organizado por el IJEx, a través de su organismo dependiente, el Comité Extremeño contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia. Rosa Álvarez felicitó a los ganadores de esta edición, la tribu…

  • El IES Campo de San Alberto, ganador autonómico del Premio del Jurado en la VI Edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

    El IES Campo de San Alberto, ganador autonómico del Premio del Jurado en la VI Edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

    El grupo de la Red Solidaria del IES Campo de San Alberto, de Noia, es el ganador autonómico del Premio del Jurado al mejor clipmetraje de la VI Edición del Festival de Clipmetrajes organizado por Manos Unidas, con su vídeo «Apúntome». Este vídeo representará a la Comunidad Autónoma de Galicia en la final nacional del certamen, que se celebra el 9 de mayo en los cines Callao de Madrid.           

  • Actas del IV Congreso de Educación para el Desarrollo

    En esta publicación encontraréis algunas de las ponencias que se ofrecieron, las relatorías de los 8 Grupos de Trabajo (GT) establecidos en torno a las 4 Líneas Temáticas que articularon el Congreso (Construcción del Sujeto Político; Comunicación para la Transformación; Cuestionamiento de las Relaciones de Poder; y Análisis de Procesos); la relatoría del Monográfico sobre Defensa de la Educación Pública y una síntesis de las aportaciones al debate sobre Educación Emancipadora. 

  • La Red Solidaria de Jóvenes del IES Ramón Carande se clasifica a la fase autonómica del Concurso del la ONCE ‘Personas que piensan en personas: otra forma de hacer’

    La Red Solidaria de Jóvenes del IES Ramón Carande se clasifica a la fase autonómica del Concurso del la ONCE ‘Personas que piensan en personas: otra forma de hacer’

    El pasado jueves 30 de abril del 2015 la Red Solidaria de Jóvenes del IES Ramón Carande fue seleccionado a nivel regional en el XXXI Concurso organizado por la ONCE, ‘Personas que piensan en personas: otra forma de hacer‘. Este concurso busca sensibilizar desde los centros educativos sobre la importancia y necesidad de la igualdad de oportunidades entre personas con y sin discapacidad a través de conceptos como inclusión, integración, igualdad y desarrollo, especialmente en el puesto de trabajo. Las alumnas de 4º de la ESO pertenecientes a la Red Solidaria de Jóvenes del IES Ramón Carande y bajo la coordinación de Javier Fernández, profesor de dibujo…

  • Remuévete: actúa por la educación y los derechos humanos. Unidad 1: Dignidad y Derechos Humanos

    Remuévete: actúa por la educación y los derechos humanos. Unidad 1: Dignidad y Derechos Humanos

    Propuesta formativa para educar en los valores que sustentan los Derechos Humanos y que contribuye a que las personas más jóvenes descubran su sentido y se compromentan a construirlos  en la vida cotidiana. Trabaja la dignidad y los derechos humanos.        Palabras clave: Remuévete, Dignidad, Derechos Humanos.                           

  • Remuévete: Actúa por la Educación y los Derechos Humanos. Unidad 2: Educación y Derechos Humanos

    Propuesta formativa para educar en los valores que sustentan los Derechos Humanos y que contribuye a que las personas más jóvenes descubran su sentido y se compromentan a construirlos  en la vida cotidiana.  Trabaja la educación y los derechos humanos.      Palabras clave: Remuévete,  Educación, Derechos Humanos.             

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido